Colombia, recursos energéticos renovables con un gran potencial

May 24, 2017 | Actualidad Energética | 0 Comentarios

Colombia puede generar energía limpia a partir de sus recursos en materia de agua (energía hidroeléctrica), viento (energía eólica), del sol (energía solar), calor natural del interior de la tierra (energía geotérmica) y la biomasa (residuos de la caña de azúcar, aceite de palma, arroz y plátano).

 

Estimación de los recursos actuales:

  • Irradiación solar promedio 194 W/m2.
  • Vientos con velocidades medias de 9 m/segundo a 80 metros de altura, en La Guajira.
  • Potenciales energéticos del orden de 450.000 Tj (terajoules) por año por residuos de biomasa.
  • Energía proveniente de centrales hidroeléctricas, alrededor del 70% de la generación eléctrica actual.
  • Energía geotérmica con estudios e investigaciones importantes en la zona del Volcán Nevado del Ruiz y la frontera con Ecuador.

 

En el 2014 se aprobó la Ley 1715 para promover las energías renovables, aunque sólo fue reglamentada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), en marzo pasado.

 

Basado en el artículo “Energías renovables, la apuesta que debe hacer el país”. Portafolio. Diciembre 05 de 2016.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Archivo de entradas

  • 2025 (4)
  • 2024 (23)
  • 2023 (31)
  • 2022 (20)
  • 2021 (11)
  • 2020 (19)
  • 2019 (26)
  • 2018 (37)
  • 2017 (37)
  • 2016 (24)
  • 2015 (11)
  • 2014 (5)

0 comentarios

Enviar un comentario