Repensar nuestros conocimientos y capacidades, para asegurarnos un trabajo digno en la era de la economía digital
¿Qué trabajos surgirán de las nuevas tecnologías? “Habrá dos tipos de empleos: aquellos en que los robots supervisarán a los humanos y aquellos en que los humanos supervisarán a los robots. Y estos últimos serán los mejor remunerados y los que requerirán mayor educación”. Andrés Oppenheimer
En 10 años muchos trabajos se darán en la exploración espacial y en la ingeniería genética. Además, las siguientes son algunas de las muy posibles diez áreas para los nuevos trabajos en la era de la economía digital:
Los asistentes de salud
Trabajos relacionados con el cuidado de la salud: enfermeras (o enfermeros), sicólogos, nutricionistas, masajistas y entrenadores físicos. Los conocedores en medicina robótica, en ingeniería médica y los farmacéuticos expertos en robótica.
Los analistas de datos, ingenieros de datos y programadores
Porque los datos son, no serán, el producto más valioso para tomar decisiones con ventaja y de manera competitiva.
Los policías digitales
Para proteger la información y los datos de las empresas. Protección contra los ataques cibernéticos.
Los asesores de ventas
Para asesorar en la navegación virtual y sobre la calidad, las ventajas y los precios de los productos.
Los cuidadores y programadores de robots
Ingenieros en robótica y mecánicos para el apoyo técnico. Programadores para el nuevo software. Se necesitarán muchos asesores humanos para los robots.
Profesores y maestros
Que eduquen sobre el manejo de los robots y las funciones automatizadas. Estos trabajos requerirán mejor educación y por los tanto serán mejor remunerados que aquellos que serán controlados por los robots.
Los consejeros o guías espirituales
Se necesitará de la calidez y el contacto humano que no puede dar un robot.
Los artistas, deportistas y creadores de entretenimiento
Trabajadores en la industrias creativas como el cine, la música, el arte, la literatura.
Los creadores y diseñadores de contenidos comerciales
Se requerirá cada vez más de creadores de contenidos visuales, diseñadores y escritores de blogs. De artículos para promocionar empresas y productos.
Especialistas en energías alternativas
Serán cada vez más solicitados científicos en energías renovables, ingenieros y arquitectos que hagan más eficientes las plantas, las fábricas, edificios y vehículos en el uso de la energía renovable.
Fuente:“¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la automatización”. Andrés Oppenheimer.
Enlace:
https://www.elespectador.com/economia/estas-son-las-diez-areas-de-los-trabajos-del-futuro-articulo-808187
He aquí muy buenos datos para la orientación vocacional de nuestros jovenes