Las ventajas de la hidroelectricidad son muchas, las cuales explican su importancia para el desarrollo económico, pero en especial, para asegurar la prestación y la confiabilidad en la prestación del servicio eléctrico. Esta estabilidad se conjuga a partir de las siguientes razones:
- Presenta bajas emisiones de efecto invernadero y, por lo tanto, ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.
- Posee la mejor tasa de eficiencia energética en comparación con energías como la solar o la eólica. Esto es, hay una mejor relación entre la energía producida y la utilizada en la construcción, operación y mantenimiento, cuando se trata de energía hidroeléctrica, que cuando se produce mediante el uso de cualquier otra tecnología.
- Conserva uno de los mejores costos de generación en comparación con las otras energías renovables.
- Es renovable. Es una energía que no consume ni contamina el agua. No desmejora su calidad ni disminuye su cantidad.
- Cuenta con la mejor vida útil comparada con las otras tecnologías. No menos de cien años.
- Presenta una rápida respuesta frente a cambios en la demanda eléctrica, por lo tanto, proporciona estabilidad eléctrica al sistema.
- Da confiabilidad, firmeza al sistema, lo cual no pueden ofrecer energías renovables como la eólica o la fotovoltaica.
- Es la forma más eficiente y sostenible de almacenar energía.
- Soporta el desarrollo de otras fuentes renovables, sin capacidad de aportar firmeza al sistema, como en los casos particulares de las energías eólica y solar, energías importantes, pero, intermitentes.
Así, es fundamental que el sector eléctrico colombiano continúe apostando por el desarrollo de la hidroelectricidad y que sea la principal tecnología en nuestra matriz energética.
0 comentarios