Los trabajadores frente a la REFORMA TRIBUTARIA

Ago 30, 2022 | Atalaya laboral | 0 Comentarios

Un mensaje de alerta se ha desprendido de las propuestas presentadas por el actual Gobierno ante el Congreso de la República, considerando los nuevos impuestos que deberán de cubrir, de aprobarse el proyecto, las personas naturales y por lo tanto, los trabajadores de salarios medios y altos.

Si bien se pretende gravar, aún más, los ingresos mensuales superiores a los $10 millones de pesos, la vía para conseguirlo consiste en una reducción considerable de las deducciones y las rentas exentas, que tienen como razón de ser el reconocimiento de los gastos en que se incurre para atender la manutención del contribuyente y de quienes están a su cargo. Hasta el momento, el monto máximo para descontar es hasta el equivalente al 40% de los ingresos netos, pero sin exceder los 5.040 UVT. Sin embargo, la reforma tributaria propone reducir este último tope a solo 1.210 UVT, con lo cual a partir de un valor de la UVT (valor unidad de valor tributario) igual a $38.004, se reduce de $191.5 millones a solo $45.9 millones, de pesos de hoy, el nivel máximo de las rentas exentas y deducciones en la declaración de renta.

Al tenor de lo anterior, conviene prepararse para reducir costos y gastos que hagan viable el pago a partir de 2024, de ese considerable aumento de impuestos.

Asociación de Trabajadores de la Energía – ATRAE

Somos la Voz de los Trabajadores

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Archivo de entradas

  • 2025 (5)
  • 2024 (23)
  • 2023 (31)
  • 2022 (20)
  • 2021 (11)
  • 2020 (19)
  • 2019 (26)
  • 2018 (37)
  • 2017 (37)
  • 2016 (24)
  • 2015 (11)
  • 2014 (5)

0 comentarios