Qué hacer para superar la informalidad laboral colombiana

Nov 21, 2017 | Actualidad Atrae | 0 Comentarios

La informalidad en el trabajo en Colombia es una de las principales causas de pobreza, inequidad, falta de garantías sociales y laborales, y de la falla en el sistema pensional del país. De manera muy concreta, damos tres recomendaciones sobre lo que se debe hacer  para superar este problema.

  1. Mejorar sustancialmente la calidad de la educación en todos los niveles. Asegurar una respuesta pronta y efectiva frente a los profundos cambios del sistema productivo y, en especial, ante la irrupción de la economía digital y su impacto sobre el empleo.
  2. Capacitar, diversificar las habilidades laborales para ajustarse rápidamente a las nuevas demandas y necesidades laborales.
  3. Invertir en la infraestructura de transporte, incluyendo la construcción de vías férreas, que por su volumen y eficiencia abaraten los costos de los productos desde el interior hacia la costa, y la construcción de puertos. El de Urabá, Puerto Antioquia, en el corregimiento de Nueva Colonia, tiene suma importancia para todo el país, en procura de aumentar la competitividad de la industria nacional.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Archivo de entradas

  • 2025 (5)
  • 2024 (23)
  • 2023 (31)
  • 2022 (20)
  • 2021 (11)
  • 2020 (19)
  • 2019 (26)
  • 2018 (37)
  • 2017 (37)
  • 2016 (24)
  • 2015 (11)
  • 2014 (5)

0 comentarios

Enviar un comentario