Consulta ya las memorias y el video del Conversatorio con la Asociación – Cultura del cuidado, Parte I: Resignificar el cuidado, realizado el miércoles 18 de octubre de 2023.
Propósito:
Devolver al cuidado un significado profundamente movilizador del quehacer humano consciente. Consideramos una necesidad urgente el enseñar el cuidado de la vida partiendo de nosotros mismos y proyectándose socialmente. Aceptando el reto de la co-responsabilidad y la autonomía como habilidades indispensables para recuperar la sabiduría y la ternura del cuidado como gestora de nuevos paradigmas humanos.
Presentación: Resignif. el cuidado ISAGEN 23 Memorias (1)
Conferencista:
Angela Gilardi Polar
Socióloga, con estudios en Antropología empresarial y ciencias humanas, psicología humanista, filosofía, historia y religiones comparadas (Perú, España, Bélgica y Francia 1972-1989).
Fundadora de la Organización Internacional Nueva Acrópolis en Medellín, en el año 1990, Directora Ejecutiva hasta 2010.
Asesora experta y facilitadora de “Cultura del Cuidado” para las empresas del Grupo Sura y otras empresas de la ciudad.
Directora académica y docente del Diplomado de Educación Emocional para docentes, en Convenio Universidad EAFIT- Fundación Nueva Acrópolis Colombia, los mismos que se dictaron durante cuatro años para docentes de la Secretaría de Educación de la ciudad de Medellín.
Dirigió durante cinco años (2002-2007) el primer programa de “Voluntariado Empresarial”, de la ciudad de Medellín, con las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño.
Más de 45 años como conferencista y docente. Actualmente está dedicada a temas de filosofía, simbología, mitología, historia de Oriente y Occidente, además sobre la Inteligencia humana, la Educación Emocional en la sociedad del siglo XXI y el retorno de la ética y la filosofía como bases de nueva sociedad. Igualmente se encuentra desarrollando programas sobre “Sostenibilidad y Cuidado para la sociedad post-moderna” y el “Círculos de formación sobre lo femenino y su rol en la sociedad post-moderna”.
0 comentarios