Entradas

Inscripción IX Asamblea Nacional de Delegados
Características y compromisos de los delegados: Para ser elegido Delegado Nacional: debes ser afiliado a la Asociación. Los delegados se eligen por un período de dos años Los delegados se reúnen en Asamblea, dos veces al año. Reunidos en Asamblea de la Asociación, los...

Canvas de la negociación colectiva
El éxito de una negociación está sustentado en gran medida en la planeación y la estrategia que usemos para desarrollarla. Es así como la metodología usada para crear modelos de negocio, Canvas, también puede ser aplicada a los procesos de negociación, en este caso de...

Así estuvo nuestro 2do Seminario Laboral Atrae – Negociación viable, empleo sostenible
La mañana del 11 de agosto de 2017 estuvo llena de aprendizajes prácticos, buenos momentos y risas para los asistentes a nuestro 2do Seminario Laboral Atrae - Negociación viable, empleo sostenible. Con una exposición amena, clara, concreta y rica en detalles y...

II Seminario Laboral Atrae – Negociación viable y empleo sostenible
Este año volvemos con nuestro Seminario Laboral Atrae, para esta segunda oportunidad hemos preparado un espacio abierto de reflexión teórica y enfoque práctico sobre los principios para una negociación exitosa en los diferentes aspectos de la vida, y con énfasis en...
Inscripción II Seminario Laboral – Negociación viable y empleo sostenible
Cargando...

La innovación, fundamento para la competitividad y el bienestar
La innovación es trascendental para transformar los medios laboral y empresarial colombianos, y por lo tanto, mejorar el bienestar general, por la vía de aumentar nuestra competitividad a nivel mundial. El índice Mundial de Innovación otorgado por Organización Mundial...

El coeficiente Gini en Colombia
A propósito de nuestro artículo sobre las exigencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos –OCDE- sobre las tareas que debe ejecutar Colombia para permitir su ingreso a este grupo, hicimos un análisis sobre el índice Gini en el país....

LAS EXIGENCIAS DE LA OCDE – De espaldas a la realidad de los colombianos
Las declaraciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos –OCDE- sobre las tareas que debe ejecutar Colombia para permitir su ingreso a este exclusivo club de países ricos, resultan descarnadas frente a la realidad económica del país, y no...

Colombia, recursos energéticos renovables con un gran potencial
Colombia puede generar energía limpia a partir de sus recursos en materia de agua (energía hidroeléctrica), viento (energía eólica), del sol (energía solar), calor natural del interior de la tierra (energía geotérmica) y la biomasa (residuos de la caña de azúcar,...

Análisis sobre el trabajo decente vs. trabajo precario y sectores vulnerables en Colombia
Entre el 7 y el 15 de mayo estuvimos participando en el VII Seminario Internacional de Derecho del Trabajo “Trabajo decente vs. trabajo precario y sectores vulnerables” en Córdoba, Argentina. Allí compartimos datos relevantes sobre los sectores más vulnerables en el...