Rodrigo Paniagua Grisales, Presidente de Atrae, elaboró el siguiente análisis del sector eléctrico en Colombia, en el marco de sus estudios de Maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Medellín. [pdf-embedder...

Rodrigo Paniagua Grisales, Presidente de Atrae, elaboró el siguiente análisis del sector eléctrico en Colombia, en el marco de sus estudios de Maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Medellín. [pdf-embedder...
Se está diseñando el mecanismo para permitir el ingreso de generación de energía renovable no convencional: eólica, geotérmica, solar fotovoltaica, solar térmica, y biomasa a las subastas de energía firme. Tomaría algunos meses adelantar la subasta, ya que el...
Un emprendimiento de colombianos, importante para la población que aún vive sin energía eléctrica. Más de 1000 millones de personas en el mundo viven sin electricidad. Un poco más de la mitad de ellos habitan en el África Subsahariana. Cycle, es un proyecto de...
Las energías renovables no convencionales cuentan cuatro incentivos tributarios que permiten recuperar la inversión en menor tiempo (Ley 1715 de 2014). Reducción de impuesto sobre la renta del 50% del valor de la inversión dentro de los primeros cinco años de...
Colombia puede generar energía limpia a partir de sus recursos en materia de agua (energía hidroeléctrica), viento (energía eólica), del sol (energía solar), calor natural del interior de la tierra (energía geotérmica) y la biomasa (residuos de la caña de azúcar,...