Entradas

La crisis del agua y sus fatales consecuencias
Con la crisis del agua la humanidad mira de frente a una de las posibles causas de su extinción, quizá la más angustiosa y cercana. Dinero. Una Tragedia Anunciada. Marzo 2 de 2018. N°536. Páginas...

Conversamos con los asociados durante nuestra visita a la central San Carlos
El pasado 12 y 13 de febrero estuvimos visitando la central hidroeléctrica San Carlos, con el fin de acercarnos más a nuestros asociados que laboran allí. Durante nuestra estadía en la central, tuvimos la oportunidad de resolver dudas y conversar sobre la...

La creciente desigualdad en el mundo, y en Colombia
El coeficiente Gini es un indicador que mide el grado de desigualdad en la repartición del ingreso. Mientras más se acerca su valor a 1, la distribución de los ingresos es más inequitativa; por el contrario, en aquellos casos en los que se aproxima a 0, nos...

Distribución autónoma y racionalización del uso de energía eléctrica, un emprendimiento de colombianos
Un emprendimiento de colombianos, importante para la población que aún vive sin energía eléctrica. Más de 1000 millones de personas en el mundo viven sin electricidad. Un poco más de la mitad de ellos habitan en el África Subsahariana. Cycle, es un proyecto de...

Entender los ciclos para ser feliz – Experiencia de Navidad Atrae
El pasado 5 de diciembre celebramos nuestra primera Experiencia de Navidad - Atrae. La conferencista peruano-belga Angela Gilardi Polar compartió con los asistentes su visión holística sobre los ciclos y la importancia de vivirlos con sabiduría para ser más felices y...

¿A quién reconoce la ley como «Cabeza de familia»?
A propósito del reconocimiento como cabeza de familia y las ventajas otorgadas por la Ley No se es cabeza de familia aunque la persona –la mujer- se encargue sola de su familia. La Corte Constitucional aclara que es necesario que el padre: Incumpla de manera total con...

Qué hacer para superar la informalidad laboral colombiana
La informalidad en el trabajo en Colombia es una de las principales causas de pobreza, inequidad, falta de garantías sociales y laborales, y de la falla en el sistema pensional del país. De manera muy concreta, damos tres recomendaciones sobre lo que se debe...

La matriz energética nacional y la conveniencia de las energías renovables no convencionales
Las energías renovables no convencionales cuentan cuatro incentivos tributarios que permiten recuperar la inversión en menor tiempo (Ley 1715 de 2014). Reducción de impuesto sobre la renta del 50% del valor de la inversión dentro de los primeros cinco años de...
Aclaraciones con respecto a los auxilios en el Acuerdo de Negociación Colectiva Anticipada
Con respecto a la información publicada sobre el Acuerdo de Negociación Colectiva Anticipada, han surgido algunas dudas, las cuales aclaramos a continuación: En materia de auxilios y su efecto salarial, nada cambió con el nuevo acuerdo. Lo único que se hizo fue dejar...

Acuerdo de Negociación Colectiva Anticipada
Medellín, octubre 31 de 2017 Acuerdo de Negociación Colectiva Anticipada Apreciados afiliados y amigos: En el día de ayer, lunes 30 de octubre de 2017, la Asociación de Trabajadores de la Energía – ATRAE- y la Empresa – ISAGEN- alcanzamos un...